Cursos de Calidad

Curso en Fundamentos de QA/QC en Construcción Civil: Aseguramiento y Control de Calidad en Proyectos de Ingeniería

Diplomado en Fundamentos QA/QC en Construcción Civil: Aseguramiento y Control de Calidad en Proyectos de Ingeniería – Próximamente

¿En qué Consiste el Diplomado «Fundamentos QA/QC en Construcción Civil: Aseguramiento y Control de Calidad en Proyectos de Ingeniería»? El Diplomado en Fundamentos QA/QC en Construcción Civil está orientado a quienes deseen formarse de manera especializada en la gestión de la calidad en proyectos de construcción e ingeniería civil. Se profundiza en las normativas y estándares internacionales (ISO, ASTM, ACI, AWS), así como en herramientas avanzadas de inspección, tanto en sistemas constructivos convencionales como en estructuras metálicas con uniones soldadas. La modalidad asincrónica ofrece flexibilidad para que los participantes avancen a su propio ritmo, contando con acceso a materiales digitales, foros de discusión, actividades prácticas y evaluaciones en línea. Al finalizar, los egresados contarán con un panorama completo de la planificación, el aseguramiento y el control de la calidad en la industria de la construcción civil. ¿Cuáles son los objetivos del Diplomado «Fundamentos QA/QC en Construcción Civil: Aseguramiento y Control de Calidad en Proyectos de Ingeniería»? Formar profesionales competentes en la gestión de QA/QC dentro de proyectos de construcción civil, dominando la diferencia y aplicación de aseguramiento y control de la calidad. Profundizar en normativas y estándares internacionales (ISO 9001, ASTM, ACI, AWS, etc.) y su implementación práctica. Diseñar e implementar planes de calidad y sistemas de inspección para garantizar la conformidad de la obra con los requerimientos técnicos y normativos. Realizar ensayos destructivos (DT) y no destructivos (NDT), interpretando resultados y tomando decisiones acertadas para la validación de materiales y uniones. Aplicar herramientas de mejora continua para la detección y resolución de no conformidades, optimizando procesos y recursos. Desarrollar habilidades de liderazgo para dirigir equipos de QA/QC, fomentando la cultura de calidad y la prevención de fallas. ¿Cuáles son las temáticas del Diplomado «Fundamentos QA/QC en Construcción Civil: Aseguramiento y Control de Calidad en Proyectos de Ingeniería»? Conceptos básicos: diferencias entre QA y QC. Principales normativas internacionales (ISO 9001, ASTM, ACI, AWS, etc.). Planificación y Documentación de la Calidad en proyectos de construccion civil Herramientas y Técnicas de Aseguramiento de la Calidad (QA) Aseguramiento y Control de Calidad en las Diferentes Etapas del Proyecto Herramientas y Técnicas de Control de la Calidad (QC) Inspección y Aseguramiento de la Calidad de Sistemas Constructivos Ensayos No Destructivos y Destructivos aplicados a la inspección de proyectos Gestión de No Conformidades y Mejora Continua en proyectos de construcción civil Aplicación Práctica y Casos de Estudio ¿A quienes esta dirigido el Curso «Fundamentos QA/QC en Construcción Civil: Aseguramiento y Control de Calidad en Proyectos de Ingeniería»? Estudiantes de Ingeniería Civil o carreras afines que busquen complementar su formación con conocimientos prácticos de QA/QC. Profesionales de la Construcción (ingenieros, arquitectos, técnicos) que deseen actualizarse en aseguramiento y control de calidad. Responsables de proyectos y gerentes de obra interesados en reforzar la eficacia de sus sistemas de calidad. Consultores y auditores enfocados en procesos de gestión de la calidad en proyectos de construcción. ¿Al finalizar Obtendré un Diploma Validado? Si, al finalizar el programa de formación podrás obtener un Certificado validado (Diplomado) con código único y código QR el cual puede ser verificado por terceros en nuestra plataforma. ¿Cuál es el Sistema de Formación del Diplomado y cual es su duración? El desarrollo del Diplomado será en Modalidad E-learning, bajo un sistema en el cual podrás dedicar tu tiempo y esfuerzo a tu medida y en los horarios que elijas, esta modalidad es ideal para personas que trabajan o realizan otras actividades y no pueden asistir a clases regulares. Duración: Este programa de formación tendrá una duración total de 144 horas (Certificadas de forma lectiva), pero el diplomado se programara de forma flexible de modo que el participante pueda estudiar a su propio Ritmo invirtiendo las horas que pueda según su disponibilidad. ¿Qué es el Sistema de Formación «Estudia a Tu Ritmo»? Es un sistema de formación totalmente flexible y dedicado para personas que trabajan o desarrollan otras actividades y mantienen tiempos limitados para dedicarse a programas de estudios de forma regular, con este sistema el estudiante obtiene los siguientes beneficios: Acceso al contenido del programa de formación en cualquier momento y lugar. Flexibilidad para avanzar a tu propio ritmo. Un Sistema que permite guardar su avance y reiniciar donde quedo. Soporte del instructor a través de correo electrónico o foros de discusión. Posibilidad de realizar las evaluaciones en cualquier momento dentro del plazo establecido Certificados validados con las Horas formativas dedicadas. ¿Cómo puedo iniciar mi curso o diplomado on line? Si deseas conocer como iniciar y manejar la plataforma te dejamos el siguiente enlace donde podrás descargar la Guía de Inicio y Desarrollo de cursos y diplomados on line.

Diplomado en Fundamentos QA/QC en Construcción Civil: Aseguramiento y Control de Calidad en Proyectos de Ingeniería – Próximamente Leer más »

Curso en Fundamentos de las Normas API Q1 y Q2 en la Industria de Gas y Petroleo - Training con Certificado Internacional

Curso en Fundamentos de las Normas API Q1 y Q2 en la Industria de Gas y Petroleo – Training con Certificado Internacional

Este curso en línea está diseñado para brindar una comprensión profunda de los fundamentos de las normas API Q1 y Q2 en la Industria de Gas y Petroleo, esenciales para aquellos profesionales involucrados en la industria del petróleo y gas.  ¿En que consiste el curso Fundamentos de las Normas API Q1 y Q2 en la industria de Gas y Petroleo? Este programa integral de e-learning está diseñado para equipar a profesionales y estudiantes con el conocimiento y las habilidades prácticas necesarias para implementar, mantener y optimizar sistemas de gestión de calidad (SGC) bajo las normas API Q1 y Q2. A través de módulos interactivos, estudios de caso actualizados y herramientas prácticas, los participantes aprenderán a asegurar la excelencia en calidad, mejorar la eficiencia operativa y alcanzar la certificación en la exigente industria del petróleo y gas. ¿Cuales son los Objetivos del Curso Fundamentos de las Normas API Q1 y Q2? Fundamentos y Contexto: Comprender la evolución, el propósito y el contexto actual de API Q1 y Q2, incluyendo su integración con ISO 9001. Implementación Práctica del SGC: Desarrollar la capacidad de planificar, documentar e implementar un SGC que cumpla con los requisitos de API Q1/Q2. Aplicación en Escenarios Reales: Interpretar y aplicar los requisitos de las normas en situaciones prácticas de fabricación y servicios, utilizando estudios de caso y simulaciones. Gestión de Riesgos y Cumplimiento: Dominar la identificación, evaluación y gestión de riesgos específicos de la industria, asegurando el cumplimiento normativo. Mejora Continua y Optimización: Utilizar herramientas y técnicas avanzadas para la mejora continua, aplicando KPIs y análisis de datos. Preparación para la Certificación: Conocer el proceso de certificación, preparar la documentación y simular auditorías para asegurar el éxito. ¿Cuales son los resultados de aprendizaje clave del curso Fundamentos de las Normas API Q1 y Q2? Introducción a las normas API Q1 y Q2 Objetivos de las normas API Q1 y Q2 Relación con las normas ISO Requisitos de las normas API Q1 y Q2 Procesos de planificación de los Sistemas de Gestion de calidad Implementación de un sistema de gestión de calidad Auditorias Internas  Mejora Continua Preparación para la Certificación de empresas ¿Cuál es la audiencia objetivo del curso Fundamentos de las Normas API Q1 y Q2 en la industria de Gas y Petroleo? La audiencia objetivo para el curso sobre los fundamentos generales de las normas API Q1 y Q2 se centra en profesionales y estudiantes del sector industrial, especialmente aquellos involucrados en la industria del petróleo y gas, y áreas relacionadas con la calidad, la inspección y la gestión de proyectos. Profesionales: Ingenieros: Ingenieros mecánicos, petroleros, industriales, de procesos, de calidad, de materiales, y otras disciplinas relacionadas con la fabricación, inspección, mantenimiento y gestión de proyectos en la industria del petróleo y gas. Inspectores de Calidad y Ensayos No Destructivos (END): Profesionales que realizan inspecciones de soldadura, pruebas no destructivas y otras actividades de control de calidad en la fabricación y el mantenimiento de equipos e instalaciones. Gerentes de Calidad: Responsables de implementar y mantener sistemas de gestión de calidad en sus organizaciones, buscando la certificación bajo las normas API Q1 o Q2. Supervisores de Producción y Mantenimiento: Encargados de asegurar la calidad de los procesos y productos en las operaciones de la industria del petróleo y gas. Auditores Internos: Profesionales que realizan auditorías internas para verificar el cumplimiento de los sistemas de gestión de calidad con las normas API. Personal de Compras y Adquisiciones: Responsables de seleccionar proveedores que cumplan con los estándares de calidad requeridos por las normas API. Consultores en Sistemas de Gestión de Calidad: Profesionales que asesoran a las empresas en la implementación y certificación de sistemas de gestión de calidad según las normas API. Estudiantes: Estudiantes de Ingeniería: Estudiantes de pregrado y posgrado en ingenierías relacionadas con la industria del petróleo y gas que buscan complementar su formación académica con conocimientos sobre los estándares de calidad de la industria. Estudiantes de Carreras Técnicas: Estudiantes de carreras técnicas en áreas como soldadura, inspección, mantenimiento industrial y control de calidad que desean adquirir habilidades específicas en las normas API. ¿Al finalizar Obtendré un Certificado Validado? Si, al finalizar el programa de formación podrás obtener un Certificado validado con código único y código QR el cual puede ser verificado por terceros en nuestra plataforma. ¿Cuál es el Sistema de Formación del Curso y cual es su duración? El desarrollo del curso será en Modalidad E-learning, bajo un sistema en el cual podrás dedicar tu tiempo y esfuerzo a tu medida y en los horarios que elijas, esta modalidad es ideal para personas que trabajan o realizan otras actividades y no pueden asistir a clases regulares. Duración: Este programa de formación tendrá una duración total de 80 horas (Certificadas de forma lectiva), pero el diplomado se programara de forma flexible de modo que el participante pueda estudiar a su propio Ritmo invirtiendo las horas que pueda según su disponibilidad. ¿Como es el sistema de evaluación y certificación? Poseemos evaluaciones por actividades y asignaciones por modulo formativo Evaluaciones formativas con cuestionarios por módulo. Evaluación y Actividad final integral Certificado de finalización y Aprobación con reconocimiento. ¿Qué es el Sistema de Formación «Estudia a Tu Ritmo»? Es un sistema de formación totalmente flexible y dedicado para personas que trabajan o desarrollan otras actividades y mantienen tiempos limitados para dedicarse a programas de estudios de forma regular, con este sistema el estudiante obtiene los siguientes beneficios: Acceso al contenido del programa de formación en cualquier momento y lugar. Flexibilidad para avanzar a tu propio ritmo. Un Sistema que permite guardar su avance y reiniciar donde quedo. Soporte del instructor a través de correo electrónico o foros de discusión. Posibilidad de realizar las evaluaciones en cualquier momento dentro del plazo establecido Certificados validados con las Horas formativas dedicadas. ¿Cómo puedo iniciar mi curso o diplomado on line? Si deseas conocer como iniciar y manejar la plataforma te dejamos el siguiente enlace donde podrás descargar la Guía de Inicio y Desarrollo de cursos y diplomados on line.

Curso en Fundamentos de las Normas API Q1 y Q2 en la Industria de Gas y Petroleo – Training con Certificado Internacional Leer más »

Carrito de compra
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?